La vida del Madelen

El Origen

Madelen Basañes Vázquez nació en San Juan (Argentina) en 1997. Es una artista multifacética y camaleónica que se reinventa cada día y explora las posibilidades de la escultura, la pintura y los trabajos site specific, a través de la investigación de materiales y texturas táctiles y visuales.

Hija de un ingeniero escultor y de una arquitecta pintora, vivió en una casa llena de estímulos creativos, una biblioteca llena de grandes autores, paredes inundadas de pinturas y muebles repletos de esculturas. La artista pudo desarrollar una sensibilidad que la atravezó por completo en su manera de mirar el mundo. Estudió en la Facultad de Bellas Artes y en paralelo su compromiso por el aprendizaje y perfeccionamiento fueron absolutos, asistió a talleres de pintura, dibujo, grabado, fotografía y cerámica. Ésta última disciplina fue una parte fundamental para el desarrollo en su impronta.

Un Taller que se expandió

En el fondo de su casa, en un pequeño taller, comenzó a trabajar en el torno hecho por su padre. Con determinación y dedicación, los estantes se fueron completando con esculturas que reflejaban distintas etapas de su arte. Cada obra fue creciendo y expandiéndose por toda la casa, hasta que su taller se convirtió en el epicentro de una explosión de creatividad. En ese espacio, los personajes plasmados en tinta cobraron vida, los paisajes se vieron inundados por texturas y las esculturas se llenaron de múltiples historias.

La Alquimia Creativa

Su proceso de creación es meticuloso y exhaustivo, combinando momentos lúdicos, de improvisación, diversión y dedicación. Sus manos van más rápido que su mente y sus palabras. Sus manos son la voz de su inconsciente, y las utiliza para dar forma a su creatividad sin juzgarlas ni limitarlas. Su proceso de trabajo siempre ha sido claro: primero actúa y luego reflexiona sobre sus acciones. El resultado es una pieza no premeditada, sorpresiva y que pretende interpelar al espectador.
Crea porque es su lugar seguro, porque siente que hay mucha información en sus manos que aún no ha revelado. Piensa en su taller como un laboratorio de experimentos, de ideas y. emociones.

Madelen Extravagante: Arte fuera del Museo

«Madelen Extravagante» es su alter ego. Tiene una conexión muy íntima con sus piezas y las descontextualiza colocandolas en diferentes sitios fuera de los museos. Sus piezas son como gigantes que coexisten en el mundo real y que invitan a todo el que las vea a imaginar sobre su significado intrinseco

La artista reside actualmente en Málaga, España, explorando nuevas posibilidades de vinculación y exploración con el mundo artístico. Sumergida en la cultura malagueña, se considera una observadora activa que percibe su entorno con un «filtro» sensorial con visión perspicaz y detallista. Este panorama le permite ver y absorber inspiración para luego, en algún momento, plasmarlo en el inconsciente y volcarlo sobre un papel o materiales moldeables, derramando en ellos su corazón y su pasión..

Madelen invita a identificarse con su sensibilidad, y a explorar sus caminos laberínticos y extraños en el arte. Invita a mirar con ojos profundos y agudeza sensorial para sumergirte en esta aventura que acaba de comenzar.

La Cocina del Artista

La cocina del artista es ese rincón íntimo donde nacen las obras. Un espacio de juego, de prueba y error, de exploración y ritual. Aquí puedes ver cómo una idea se transforma en materia viva.
(Debajo de esto irían un par de imágenes y videos que te pasaré ahora por we transfer)
(Y bajo de las imágenes y videos iría este texto)
Este proceso pertenece a la serie “Cara y Contracara” es una serie de piezas hechas en cerámica y trata sobre la identidad y moralidad (Suscribite para saber más sobre su narrativa)

La pieza fue creada en 23 horas, incluyendo modelado manual, dos cocciones a más de mil grados centígrados y detalles pintados cuidadosamente a mano.